ABRASIÓN HÚMEDA
Los ciclos de abrasión húmeda es un valor que determina cuánta resistencia tiene la película de una pintura sometida a un esfuerzo de cizalla. Este experimento se realiza en un dispositivo especializado provisto de unos cepillos especiales y un líquido abrasivo que promoverá la fatiga de la película seca de pintura. Se dice que una pintura posee alto valor de abrasión húmeda cuando el recubrimiento tiene una dureza alta y el contenido en componente acrílico es ideal para no generar zonas de porosidad, en los cuales se generan fallas, rupturas y desprendimientos.
El resultado de este experimento se valora en ciclos de abrasión, es decir, se recoge la cantidad de ciclos que ha pasado el cepillo a través de la película de pintura seca hasta que se observa la fatiga y falla total. La pintura se aplica sobre una superficie plástica de forma rectangular llamada leneta, la pintura se aplica homogéneamente sobre la leneta ayudándose de un aplicador especial que genera una aplicación con un espesor de 175 micras de pintura, el experimento comienza incorporando el cepillo y el líquido abrasivo al dispositivo, y se finaliza hasta que se obtiene una zona de desprendimiento específica promovida por la existencia de una cuña de 1.2 mm de espesor y 1 cm de ancho, que se incorpora por debajo de la leneta y que genera un relieve o zona de mayor contacto de abrasión. Según los aspectos técnicos colombianos adscritos en la NTC 1335, la pintura tipo 3 no aplica para el experimento de abrasión húmeda, para una pintura tipo 2 la abrasión tiene que ser superior a 50 ciclos, para una pintura tipo 1 y especial para fachadas, la abrasión tiene que ser superior a 400 ciclos.

PALMIRA
Dirección: Carrera 35 # 35 – 55
Teléfono: 57 (2) 2855350
Celular: 315 6594464
Email: info@casercon.com