PODER CUBRIENTE
Esta característica mide cuánto es el cubrimiento del producto, el experimento se lleva a cabo en unas cartas de contraste cuya mitad es blanca y la otra mitad es negra, mediante el uso de un aplicador se esparce la pintura homogéneamente sobre la carta de contraste a razón de 150 micras de espesor,
el producto abarca tanto la zona blanca como la zona negra, luego el valor del cubrimiento se determina valorando cuánto “poder” o capacidad tiene la pintura para tapar la zona negra en comparación con la zona blanca. El valor del poder cubriente se puede obtener de dos formas: mediante un análisis cualitativo, que tiene patrones visuales para determinar el porcentaje de cubrimiento de la zona negra con respecto la zona blanca, o mediante un dispositivo electrónico denominado espectrofotómetro que compara la reflexión de la luz en la zona blanca y en la zona negra y emite un porcentaje de cubrimiento. Según los parámetros adscritos en la normativa colombiana NTC 1335 , las pinturas tipo 2 y 3 deben de poseer un cubrimiento igual o superior a 97%, por otro lado las pinturas tipo 1 y especiales para uso exterior el cubrimiento tiene que ser igual o superior a 96%.
PALMIRA
Dirección: Carrera 35 # 35 – 55
Teléfono: 57 (2) 2855350
Celular: 315 6594464
Email: info@casercon.com